Mexihco, asi sin acento y con h
6:42 p. m. Posted In eventos nacionales , hippie de closet Edit This 6 Comments »
encontrábame yo querido lector disfrutando de la cena con mi sacrosanto padre, que puso las noticias de "adelamicha"(sin espacios ni mayúsculas... no lo merece) y vi un clip de "las estrellas del bicentenario, 200 años de ser orgullosamente mexicanos" ... plop casi me sale leche de la nariz...
***
no me siento orgullosa de ser mexicana, y antes de que se jalen las greñas les explicaré por qué:
por que yo no hice nada para ser mexicana.
me sentiré orgullosa cuando pueda hacer algún bien tal vez, no me enlistaré en el ejercito y no seré una trabajadora "sacrificada por su país" (increíble que se retome el mismo discurso priísta... pero cierto), haré algo bueno por mi país conociéndolo, pero lo que en VERDAD es México, creando conocimiento, conociendo mi cultura.
todos se dicen muy "orgullosos de ser mexicanos", pero siguen diciéndole "indio" al indígena y no sólo eso discriminándolo y relegándolo sin saber que él tiene una forma de pensar extremadamente diferente a la nuestra... congruente asi la podríamos definir , siguen sobreponiendo a la nuestra bellezas que no nos pertenecen, imitando, pretenendiendo.
***
como en el clip antes mencionado, en donde aparece una despampanante modelo de 1.70 de piel blanca, cabello castaño claro y unos bellos ojos azules.
ERROR la belleza puramente mexicana no tiene ojos azules, la belleza mexicana es bajita, curvilínea, de ojos obscuros, cabello negro y piel morena, y eso es lo que vemos todos los días en la calle, mujeres bellas.
***
hay otra cosa que me brinca al ver la publicidad del bicentenario, el slogan "200 años de ser orgullosamente mexicanos"
la pregunta es : ¿antes de la invasión española (si, invasión ... nada de "conquista") no teníamos nada de que sentirnos orgullosos? ¿somos mexicanos por decreto, a partir de la firma de algún documento?
los tamales, el guajolote (que no un pavo) con mole, un huipil, un rebozo, unos huaraches, eso somos, y no en estereotipos como Speedy González, somos la música, el paisaje, las tradiciones, el respeto a los mayores, el trabajo, las fiestas, el pulque.
somos Xóchitl disfrazada de Jennifer, es el collar huichol que pretende ser una gargantilla de oro con diamantes.
yo, querido lector, prefiero ser Xóchitl, y un hermoso collar huichol.
***
no me siento orgullosa de ser mexicana, y antes de que se jalen las greñas les explicaré por qué:
por que yo no hice nada para ser mexicana.
me sentiré orgullosa cuando pueda hacer algún bien tal vez, no me enlistaré en el ejercito y no seré una trabajadora "sacrificada por su país" (increíble que se retome el mismo discurso priísta... pero cierto), haré algo bueno por mi país conociéndolo, pero lo que en VERDAD es México, creando conocimiento, conociendo mi cultura.
todos se dicen muy "orgullosos de ser mexicanos", pero siguen diciéndole "indio" al indígena y no sólo eso discriminándolo y relegándolo sin saber que él tiene una forma de pensar extremadamente diferente a la nuestra... congruente asi la podríamos definir , siguen sobreponiendo a la nuestra bellezas que no nos pertenecen, imitando, pretenendiendo.
***
como en el clip antes mencionado, en donde aparece una despampanante modelo de 1.70 de piel blanca, cabello castaño claro y unos bellos ojos azules.
ERROR la belleza puramente mexicana no tiene ojos azules, la belleza mexicana es bajita, curvilínea, de ojos obscuros, cabello negro y piel morena, y eso es lo que vemos todos los días en la calle, mujeres bellas.
***
hay otra cosa que me brinca al ver la publicidad del bicentenario, el slogan "200 años de ser orgullosamente mexicanos"
la pregunta es : ¿antes de la invasión española (si, invasión ... nada de "conquista") no teníamos nada de que sentirnos orgullosos? ¿somos mexicanos por decreto, a partir de la firma de algún documento?
los tamales, el guajolote (que no un pavo) con mole, un huipil, un rebozo, unos huaraches, eso somos, y no en estereotipos como Speedy González, somos la música, el paisaje, las tradiciones, el respeto a los mayores, el trabajo, las fiestas, el pulque.
somos Xóchitl disfrazada de Jennifer, es el collar huichol que pretende ser una gargantilla de oro con diamantes.
yo, querido lector, prefiero ser Xóchitl, y un hermoso collar huichol.